La gloriosa novela de Wenceslao Fernández Flórez

HOY HE LEÍDO otro original que me ha gustado. De pe a pa. Llevo algunos domingos —solo leo originales los domingos— muy divertidos. Y ahora, con nieve fuera, no pega hacer otra cosa que tirar café, sentarte en la mesa camilla y leer todos los originales habidos y por haber y por cuya lectura cobro, por supuesto que cobro. ¿Cómo si no, iba a seguir … Continúa leyendo La gloriosa novela de Wenceslao Fernández Flórez

La voz de la vida ya cuajada

El domingo quiero hablar de este librito, del porqué lo estoy leyendo, de por qué me está gustando y por qué Wenceslao me está subyugando; de por qué noquea. El domingo. «Cuando un hombre consigue llevar a la fraga un alma atenta, vertida hacia fuera, en estado —aunque transitorio— de novedad, se entera de muchas historias. No hay que hacer otra cosa que mirar y … Continúa leyendo La voz de la vida ya cuajada

¡A aprender [para nutrir tu escribir] al asilo!

Es un texto bello el que vinculo al final de este post. Es de Landero. Está escrito hace veinticinco años y puede ser un texto con clara capacidad para multiplicar por «ene» la producción de nuevas novelas, relatos y cuentos. Todo va a depender del que escribe: si se entrega a la tarea de escribir y si tiene vida que contar. Hoy, ¿qué cuentan los … Continúa leyendo ¡A aprender [para nutrir tu escribir] al asilo!

No todo el que gana un concurso de novelas es Dostoiewski

No me resisto. Transcribo este texto de Pedro de Lorenzo que he encontrado en Elogio de la retórica esta tarde en la biblioteca pública. Me ha gustado. Y sí, el domingo vincularé el artículo que hace veinticinco años escribió Landero y que me ha servido para saber qué es un texto argumentativo. Lo prometo. Os remito a la entrada anterior, donde se halla el hilo. … Continúa leyendo No todo el que gana un concurso de novelas es Dostoiewski

Silencio, educación y sucedáneos

HOY HE LEÍDO el título los dos próximos libros que me gustaría leer. Han quedado recogidos en la libreta que tengo en Evernote para tal fin: «Libros que quiero leer y/o comprar». La creé hace un par de meses y tiene ya 74 referencias bibliográficas. Un desmán. Quien me descubre a Shusaku Endo es Juan Manuel de Prada que escribe lo siguiente sobre Endo: «En … Continúa leyendo Silencio, educación y sucedáneos

Hoy he leído que Cervantes fue un poeta mediocre

HOY HE LEÍDO que Cervantes fue un poeta mediocre. Es una lectura que recomiendo si dispones de sosiego y tiempo; compruebo que no, por eso te capturo el cuarto párrafo: He empezado a construir otro blog, de manera muy mental, por lo que el destino que le espera a este, ya lo saben, es la destrucción, o mejor aún, la autodestrucción. Y la mejor manera … Continúa leyendo Hoy he leído que Cervantes fue un poeta mediocre