Veinte escritores me revelan qué libro les hubiese gustado escribir

La semana pasada, después de leer un artículo de Inés Martín —por un tuit de Belén Bermejo—, envié un correo a los escritores con los que había mantenido algún contacto electrónico y les pregunté —nunca se pierde nada— qué libro les hubiera gustado escribir. No me han contestado todos pero sí los suficientes para que, si estás en alguna feria del libro como la de … Continúa leyendo Veinte escritores me revelan qué libro les hubiese gustado escribir

Maestro, ¿qué placer le produce leer?

30 de mayo de 2015 20.01 h Maestro, ¿qué placer le produce leer? ¿Para qué sirve leer? ¿Le hace levitar? ¿Cuántos centímetros asciende? ¿El grosor de un libro de 567 páginas? ¿No cree que es demasiado? ¿Eso le produce la lectura? ¿Le da vergüenza leer en público porque violenta el Whatsapp de los demás? ¿Por qué lee, porque se lo dicen? ¿No está harto de … Continúa leyendo Maestro, ¿qué placer le produce leer?

El sol está obsesionado con su trabajo

24 de mayo de 2015 18.50 h «El sol no juega a levantarse cada mañana. ¿Sabes por qué? Porque el sol está obsesionado con su trabajo. Todo lo que admiramos en la naturaleza bajo el nombre de orden, y la confianza fundamental que depositamos en sus movimientos regulares, es obsesión. […] —La obsesión, entonces, no la virtud, es el único terreno posible para la confianza.» Mi … Continúa leyendo El sol está obsesionado con su trabajo

Escribir es un tic

21 de mayo de 2015 Copy from Evernote Es fácil escribir una novela de 322 páginas en un año si escribes trescientas palabras diarias. «Te lo voy a demostrar», me dice. Parece que ha superado «eso» que le impedía hacerlo. «¿Para qué una novela? ¿Qué sentido tiene hoy escribir una novela donde un personaje, o diez, tratan un tema, o diez, para finalizar de una … Continúa leyendo Escribir es un tic

Más «suffering», «struggle» y «overcoming» en las novelas

18 de mayo de 2015 21.54 h Hoy escribo la entrada prometida tarde porque me entretuve con Bollinger. Estoy frente a mis libros, parte de mi biblioteca. Ver fotografía. Estoy de pie. Miro al azar. Los libros hablan, incluso así dispuestos. Miro, por ejemplo, el de Eduardo Laporte, Luz de noviembre, y que recomiendo. Otro de Jarry, otro que no he leído pero que llevo detrás … Continúa leyendo Más «suffering», «struggle» y «overcoming» en las novelas

El nivel literario de una primera novela: un ejemplo

16 de mayo de 2015 19.37 h Esta entrada ha sido programada. Cuando se publique, estaré corriendo y sudando por las calles de Jaén, en alguna cuesta; en Jaén o subes o bajas. Estuve parte de la tarde del sábado, hasta que me he puesto las zapatillas, con la primera novela que escribió Susan Sontag: El benefactor. Sí, en la edición de Lumen del 63 … Continúa leyendo El nivel literario de una primera novela: un ejemplo

Estilo rico, estilo pobre

Apenas he hablado/escrito/mostrado qué me ha parecido el libro de Luis Magrinyà Estilo rico estilo pobre. Sucedió/ocurrió/fue la semana pasada. Una de las más prontas/ipsofactas/evidentes consecuencias de su lectura fue que empecé/comencé/ a reflexionar/pensar qué estilo era el mío, qué estilo destilaba/emanaba/producía la combinación/mezcla de mis palabras. Deduje pronto que tenía un estilo simplón/pobre/¿paupérrimo?/del montón cuando analicé/estudié algunos de mis textos. Un estilo sin estilo. … Continúa leyendo Estilo rico, estilo pobre

Repentinas palabras: no es bambollero

Lunes, 11 de mayo de 2015 19.33 h He terminado Los libros repentinos en el taller del concesionario Renault donde el bólido tenía que pasar la revisión. Estas tareas rutinarias acarrean estas ventajas: acabar libros. Escribiré una reseña de este libro; me apetece hacerlo. También es cierto que me obliga el compromiso adquirido con el staff de lamaniadeleer.com. Si afirmo que «el libro se embrolla en su tercio final» … Continúa leyendo Repentinas palabras: no es bambollero

Repentinas palabras: Manguel en el Whatsapp

Domingo, 10 de mayo de 2015 12.38 h Cambio de estrategia: voy a escribir un post diario durante el mes de mayo y no dos mil textitos en uno solo. Hoy me llegó un mensaje de Joaquín Fabrellas en el que me adjuntaba una imagen del libro Una historia de la lectura de Manguel (añadido a la lista de deseos). Sí, así me prescriben los libros a … Continúa leyendo Repentinas palabras: Manguel en el Whatsapp