En la raíz de América, de William Carlos Williams

He leído En la raíz de América, de William Carlos Williams. Me he divertido lo suficiente, al menos durante seis horas repartidas en diez días. Contabilizadas. La manía de leer. Aquí no sabemos reseñar y hoy hemos decidido copiar un informe de lectura que escribió Gabriel Ferrater para Seix Barral de esta obra, cuya primera edición es de 1925. El título original me gusta más, … Continúa leyendo En la raíz de América, de William Carlos Williams

Noticias de libros, de Gabriel Ferrater

Solo quería escribir unas líneas sobre el libro que terminé ayer, en esa maravillosa tarde de sábado que se nos quedó y que disfruté leyendo Noticias de libros, de Gabriel Ferrater. Noticias de libros fue editado por Península en 2012. Llegué a él hace un par de años cuando Amazon me lo recomendó mientras buscaba libros de Italo Calvino. Qué surreal, ¿verdad? Pero así fue. … Continúa leyendo Noticias de libros, de Gabriel Ferrater

Los libros malos son un veneno intelectual

«Los libros malos son un veneno intelectual que destruyen el espíritu. Y porque la mayoría de las personas, en lugar de leer lo mejor que se ha producido en las diferentes épocas, se reduce a leer las últimas novedades, los escritores se reducen al círculo estrecho de las ideas en circulación, y el público se hunde cada vez más profundamente en su propio fango.» Enrique … Continúa leyendo Los libros malos son un veneno intelectual

Libros adquiridos en febrero de 2015

Este mes han sido cuatro los títulos adquiridos para la biblioteca de casa.  El intermediario. Aventuras de un agente literario, de Paul R. Reynolds. Grijalbo, 1974. Lo leí hace un par de meses. La biblioteca pública tenía un ejemplar pero encontré una oferta irresistible —6,90 €, gastos envío incluidos— en la librería Hijazo, de Logroño, vía Iberlibro. Es un título que Grijalbo editó en 1974 … Continúa leyendo Libros adquiridos en febrero de 2015