La manía de leer en "Qué leer"

¡Qué importa! ¡Ruede la bola!, ¡Salimos en la página 12! Hoy recibía, a eso de las diez y media, un mensaje en la blackberry del curro: era una mención en twitter. Una mención es eso, una mención. Te mencionan, nombran tu nick y tu nick te reclama, refieren tu apodo o el mote que has inventado para twitter y ves quién te cita. En twitter tengo … Continúa leyendo La manía de leer en "Qué leer"

Constatación BRUTAL del presente, de Javier Avilés

Si quieres acceder directamente al comentario del libro del que hoy escribo, prescinde de los cuatro primeros párrafos de este post. Este es el párrafo número uno, o primero. Cuenta. El siguiente es el segundo. Hace ya casi dos semanas terminé de leer Constatación brutal de presente (Libros del Silencio, 2011), de Javier Avilés. Y hace ya casi dos semanas que tenía como gran tarea … Continúa leyendo Constatación BRUTAL del presente, de Javier Avilés

Siete maneras de decir manzana, de Benjamín Prado

Quizás sea el momento de escribir sobre poesía. ¿Son quizá o quizás las ninfas las que necesitan ahogarse para que esto suceda? Aquí, en este blog, muy poca gente ha escrito sobre poesía: ni yo. Y he pensado que, después de leerme el ensayito de Benjamín Prado, era hora, momento más que nada, para escribir sobre poesía. No voy a hablar sobre poesía porque no … Continúa leyendo Siete maneras de decir manzana, de Benjamín Prado